Mapa de El Salvador por zonas
En el mapa de El Salvador por zonas podemos apreciar las tres zonas en las cuales se encuentra dividido el territorio nacional para su administración.
En realidad esta división no influye en nada sino que es tan solo una forma para nombrar los departamentos según su ubicación.
Las tres zonas de El Salvador
Las tres zonas del país son nombradas según la ubicación donde se encuentran, y a cada una de ellas pertenecen un número determinado de departamentos, los cuales se detallan a continuación:
- Zona Occidental: Ahuachapán, Sonsonate y Santa Ana.
- Zona Central: La Libertad, San Salvador, Chalatenango, Cuscatlán, La Paz, Cabañas y San Vicente.
- Zona Oriental: Usulután, San Miguel, Morazán y La Unión.
En la imagen del mapa de El Salvador por zonas puedes observar que los departamentos según la zona están marcados en colores diferentes: La zona occidental de amarillo, la zona central de azul y la zona oriental de rojo.
Seguramente algunas personas se preguntan el porqué esto es así, pues bien, podemos decir que El Salvador se divide en zonas geográficas para referirse mejor a estas ubicaciones y conocer en qué parte del territorio se encuentra un departamento.
Así mismo las zonas son importantes para efectos administrativos, ya que por ejemplo en ocasiones las autoridades de la zona oriental del país se reúnen para discutir problemáticas u opciones de desarrollo que pueden llevar a esta parte del país.
Los tres departamentos como los conocidos de mayor importancia en cada zona son: Santa Ana, en la zona occidental; San Salvador, en la zona central y San Miguel, en la zona oriental.
3 comentarios